En el mes de septiembre tuvimos el gran placer de recibir en India
a un grupo de 60 personas llegadas de Madrid. Algunos eran trabajadores de la
empresa CIEMAT y otros amigos o familiares de los trabajadores.
El viaje lo organizó el Grupo Recreativo Cultural, que contó con
los servicios de Sangha Services para conocer India.
Tras la llegada a Nueva Delhi y el desayuno, distribuimos a los
participantes una "gamcha" (pañuelo típico de India) para que
sirviera de referencia del grupo, ya que con tantas personas era necesaria una
identificación. Y un poco después nos pusimos en marcha para visitar Qutub
Minar, el Templo del Loto, Gandhi Memorial y el lugar en el que Mahatma Gandhi fue asesinado.
 |
En Qutub Minar |
 |
Nuestro grupo en Qutub Minar |
 |
Paseo por la casa de Gandhi |
 |
Visita al Gandhi Memorial |
Distribuidos en dos autobuses, nuestros viajeros disfrutaron de
sus primeras horas en India impactados por todo lo que veían y escuchaban a su
alrededor, pues India entra por los sentidos y nos rompe nuestros esquemas
mentales con tan solo vivirla unas horas.
A la mañana siguiente nos pusimos rumbo a Pushkar. Seis horas de
autobús que merecieron la pena, ya que llegamos a un precioso hotel en la naturaleza
donde, además de disfrutar de buena comida y estancia, pasamos un rato en los bonitos
jardines. Por la tarde visita a Pushkar, su bazar y su lago sagrado.
 |
Hotel Pushkar Fort |
 |
En el bazar de Pushkar |
Día tercero, Jaipur. Pero antes de llegar hicimos un alto en el
camino para conocer la mezquita de Ajmer, una de las más importantes en el
norte de India para los musulmanes, ya que alberga la tumba de un santo sufí.
Allí pasamos un buen momento ya que subimos al lugar de la mezquita en tucktuck
(auto rickshaw), ¡sin duda una de las experiencias más divertidas del viaje!
 |
En la Mezquita de Ajmer |
Y tras esto rumbo a Jaipur… ¡con otro alto en el camino! (pero
esta vez inesperado). Uno de nuestros autobuses tuvo que hacer una “parada
técnica” para arreglar un pequeño problema de mecánica, así que los pasajeros
de dicho autobús (entre los que me encontraba yo), pasamos un rato en la
autopista sentados a la sombra y tomando un chai. ¡Otro momento memorable!
India, sin duda, nos ofrece muchos momentos “inesperados”, pero vivirlos de
manera natural y con alegría hace que la experiencia de esos momentos sea
positiva. Y así lo hicimos en esta ocasión…
 |
Un alto en el camino |
 |
Nuestro autobús reparándose |
Jaipur, un lugar sin duda muy recomendable para visitar, pues su
Fuerte de Amber y su muralla, el Palacio del Lago, el Palacio de los Vientos y
el Palacio de la ciudad son monumentos muy bellos que merece la pena conocer.
Allí pasamos dos días, realizando visitas por la mañana, paseando por sus
calles durante el día y por la noche disfrutando de las instalaciones del
hotel, con su piscina y su jardín. Y de las marionetas tradicionales de
Rajastán.
 |
Fuerte de Amber |
 |
Paseo en elefante |
 |
Nuestro grupo en el Fuerte de Amber |
 |
"Namaste" |
 |
Un momento de descanso |
 |
Visita al palacio de la ciudad |
Sin duda uno de los momentos que nuestros viajeros esperaban con
más ganas era la visita al emblemático Taj Mahal. De camino paramos en los
palacios de Fathra Pur, pero el calor tan fuerte de la mañana no nos permitió
disfrutar mucho de este momento…
 |
Fatrha Pur |
Después de una noche en Agra, temprano en la mañana nos pusimos en
marcha para visitar el Taj Mahal, este monumento al amor que resplandece a
orillas del río Yamuna. ¡Fotos, fotos y más fotos! Sin duda las merece… Y aunque
no es tan popular, la belleza del Fuerte Rojo también impresionó a algunos
viajeros.
 |
Taj Mahal |
 |
Nuestro grupo en el Taj Mahal |
 |
Fuerte Rojo |
Y se iba acercando el momento más temido para todos: ¡el viaje en
tren a Varanasi! Hay que decir que viajar en Tercera en India es viajar cómodo
y tranquilo. En la estación sorprendíamos por ser tantos, pero nos movimos de
manera muy organizada y fue muy sencillo que cada uno se ubicara en su
compartimento y su litera. En un vagón con 42 personas de nuestro grupo la
noche fue muy divertida, ¡con pases de modelos y conciertos incluidos! Y el
miedo se disipó y todos durmieron plácidamente, agradecidos de haber vivido
también esta experiencia en India.
 |
En la estación |
 |
Momentos en la estación |
 |
En el tren |
Llegada a Varanasi. Y sin más rumbo a los templos de la
Universidad de Benarés, de Madre India y de Durga. Y como no, los deseos a Nandi, el vehículo
de Shiva, que espero que se los haga llegar para que se les cumplan a todos.
Por la tarde paseo por Assi ghat, con su tráfico y sus atascos, y
ceremonia de Arti en Tulsi Ghat a orillas del Ganges.
 |
Deseos a Nandi |
 |
En el Templo de Madre India |
 |
Arti en Tulsi Ghat |
Debido a la subida del río en los días del viaje no pudimos
realizar el paseo en barca, así que al día siguiente temprano en la mañana nos
acercamos a Dashashwamedh ghat, el ghat principal de la ciudad, para ver los
baños rituales al amanecer. Y después paseo por el casco antiguo y visita al
crematorio principal, Manikarnika. A pesar de ser 63 personas, pudimos
manejarnos perfectamente por los intrincados callejones de la ciudad antigua.
 |
En Dashashwamedh Ghat al amanecer |
Tras un descanso para comer nos pusimos rumbo a Sarnath, el lugar
en el que Buda dio su primera enseñanza tras alcanzar la Iluminación. Tampoco
el calor nos dejó disfrutar plenamente de la belleza de este lugar, pero aprendimos
nuevas cosas sobre el budismo gracias a las explicaciones de Ravi.
 |
En Sarnath |
 |
Estupa en Sarnath |
Y llegó el ultimo día… Tras las despedidas en el hotel de
Varanasi, rumbo al aeropuerto para vuelo a Delhi. Comida en Delhi y… ¡vuelta a
España!
 |
Ultima foto de grupo |
 |
Despedidas
|
Balance final: maravillosa experiencia. Sesenta personas son
muchas personas, pero gracias a su responsabilidad, disposición y a sus ganas
de pasarlo bien todo fluyó y, aunque algunos pasaron momentos difíciles debido
a la salud (las famosas indigestiones indias), creo que todos disfrutaron de la
experiencia tanto como lo hicimos nosotros.
Y ahora… ¡ya llevamos a 60 personas más en nuestros corazones!
Gracias amigos y amigas de CIEMAT.
¡Hasta la próxima!
ALGUNOS MOMENTOS MÁS DE NUESTRO VIAJE:
NAMASTE